Por dónde entran las cucarachas y cómo evitarlas
La presencia de cucarachas en un espacio comercial, hotel, negocio de hostelería u oficina es una de las peores cosas que pueden ocurrir. No solo generan malas sensaciones a las personas que las encuentran, sino que transmiten una muy mala imagen de la empresa. Pero es que además, la presencia de cucarachas está asociada a la aparición de enfermedades y la aparición de desperfectos.
Evitar cucarachas es muy complicado: aunque estos insectos suelen tener preferencia por espacios sucios y con restos de comida o basura, lo cierto es que también son habituales en otros lugares más cuidados.
De hecho, una de las primeras preguntas que se hacen en los locales donde surge una plaga es por dónde entran las cucarachas, ya que el espacio está limpio y preservado, y cómo evitar las cucarachas de una manera eficaz y definitiva.
Por dónde entran las cucarachas
La duda principal que hay que resolver ante una plaga de estos insectos es por dónde entran las cucarachas. “Esto es de vital importancia, porque si se eliminan los ejemplares que han anidado en la zona, pero no se impide que otras entren, en pocas semanas se puede reproducir el problema”, indican los técnicos especializados en eliminación de cucarachas de Nocucas control de plagas.
¿En qué lugares proliferan estas plagas de cucarachas? Espacios húmedos y oscuros como la parte trasera de las neveras, los falsos techos o los almacenes son lugares idóneos para que las cucarachas monten sus nidos. Además, la mayoría de clases de cucarachas necesitan temperaturas altas para reproducirse, de modo que este es también un factor de riesgo.
Una vez marcadas estas zonas como posibles lugares de riesgo para la existencia de nidos de cucarachas, hay que analizar estos espacios para encontrar posibles vulnerabilidades que las cucarachas utilizarán para acceder e instalarse.
“El cuerpo de estos insectos es muy adaptativo y fuerte, de modo que pueden caminar por el techo, las paredes y distintas superficies que incluye el cristal”, cuentan desde Nocucas control de plagas: “A esto se suma el hecho de que se pueden esconder hasta en el más pequeño de los rincones”, concluyen.
Por eso, cualquier rendija, agujero, grieta, ventana abierta o canal de ventilación puede convertirse en espacio de acceso para la plaga de cucarachas.
Razones por las que aparecen cucarachas
¿Cómo evitar las cucarachas en mi empresa? A veces la respuesta a esto es complicada si no se tiene muy claro por qué las cucarachas invaden las tiendas, fábricas y hoteles.
Lo cierto es que en la mayoría de los casos, lo que las cucarachas buscan es un espacio seguro, cómodo y bien dotado de alimentos para poder reproducirse y alargar su vida.
Estos desagradables insectos acceden a los espacios para proveerse de comida, anidar en lugares poco concurridos y poner sus huevos para que las ninfas nazcan en espacios seguros y a salvo.
Por ello, es muy normal que busquen despensas o almacenes como espacios preferidos para instalarse: “Las cucarachas se alimentan de comida podrida, fruta, azúcar e incluso cartón. Las despensas de las fábricas de la industria alimentaria son, por ejemplo, una especie de oasis para ellas”, explican los exterminadores de Nocucas control de plagas.
Hay que estar muy pendientes a las pistas o rastro que dejan las cucarachas en las estancias, ya que es muy complicado verlas de día. ¿Por qué las cucarachas salen de noche? Buscan momento tranquilos y con pocos ruidos. Por eso, generalmente aprovechan durante la noche, que es cuando los centros de trabajo están vacíos o el nivel de actividad se reduce.
Aun así, es posible advertir su presencia: en lugares donde hay una plaga de estos insectos se pueden ver excrementos, que tienen la forma de un polvillo negro; manchas sobre las encimeras o en los armarios y, sobre todo, estuches de huevos o pieles de cucarachas, que son la pista indiscutible de que algo está ocurriendo en las dependencias.
Cómo prevenir y evitar la aparición de cucarachas
Como dice el refrán, más vale prevenir que curar, por eso es mucho más interesante intentar que las cucarachas no se instalen en los espacios de trabajo, antes de que se conviertan en un problema y haya que contar con expertos en exterminación de plagas para hacerlas desaparecer.
Una vez que se tiene claro por dónde entran las cucarachas y por qué las cucarachas salen de noche, es importante saber cómo evitar las cucarachas en casa o en el lugar de trabajo.
Los exterminadores de la empresa catalana Nocucas control de plagas lo tienen claro: “Eliminar la posibilidad de que puedan acceder a comida es la mejor forma de evitar que las cucarachas entren en nuestros espacios”. Así, el mejor consejo es no dejar cajas abiertas, extremar la limpieza y tratar de que los alimentos queden sobre la superficie de encimeras o armarios.
También se recomienda ser muy diligente a la hora de tirar la basura: un día acumulando basura en el contenedor de la empresa es una oportunidad para que las cucarachas instalen su nido.
Cómo puedes ahuyentarlas una vez que hayan aparecido
Si por el contrario ya no es momento de preguntarse cómo evitar cucarachas, sino cómo eliminarlas, la respuesta es sencilla: utilizar los servicios de una empresa profesional de eliminación de plagas.
¿Por qué es tan importante hacerlo así? Cuando se observa la presencia de cucarachas es, o bien porque se ha encontrado un ejemplar despistado o bien porque se han identificado algunas de las pistas habituales de que estos insectos están por la zona.
Esto quiere decir que habrá muchos más ejemplares escondidos donde hayan decidido poner el nido: eliminar solo a las cucarachas que se ven y poner unas pocas trampas no es una solución eficaz: hay que hacer una liquidación total, además de sellar el espacio y poner medios para ahuyentar a otra posible colonia que se quiera instalar.
Profesionales como los de Nocucas control de plagas cuentan con los mejores productos, técnicas y protocolos para lograrlo. Ellos saben por dónde entran las cucarachas, así que pueden eliminar esa posibilidad, y luego realizan una exterminación con productos ecológicos y no dañinos para personas y mascotas que, por supuesto, acaban con hasta el último ejemplar de cucaracha.