cuantos ratones ratas hay en mi casa de barcelona

Fiebre por mordeduras de ratas

Fiebre por mordeduras de ratas: diagnóstico y tratamiento

¿Sabías que una simple mordedura de rata puede desencadenar una enfermedad potencialmente grave en los seres humanos? La fiebre por mordedura de rata es una condición poco frecuente, pero que resulta preocupante debido al constante aumento de la población de roedores en los últimos años, tanto en las zonas rurales como en las grandes ciudades como Barcelona.

Por ello, es de vital importancia tomar medidas de acción tan pronto como se perciba la presencia de una plaga de roedores en un negocio o superficie industrial. “Una eliminación rápida de las plagas es, ante todo, una apuesta firme por preservar la salud de trabajadores y clientes”, explican desde Nocucas Control de Plagas, empresa experta en el control de plagas en Barcelona.

En este contexto, conocer las causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento será fundamental para poder tomar las medidas necesarias en caso de exposición.

Qué es la fiebre por mordedura de rata

La fiebre por mordedura de rata, también conocida como fiebre estreptobacilar o fiebre espirilar, es una enfermedad infecciosa aguda que se desencadena por la mordedura de una rata infectada.  Estos animales tienden a atacar a las personas cuando se sienten acorralados o bajo presión. Se calcula que de cada 10 casos de mordeduras de ratas, aproximadamente 1 puede acabar desarrollando esta temida enfermedad.

La fiebre por mordedura de rata estreptobacilar es causada por una bacteria llamada Streptobacillus moniliformis, que se encuentra en la boca de algunos roedores. La fiebre por mordedura de rata espirilar está causada por la bacteria Spirillum minus.

Estas bacterias pueden multiplicarse y causar una infección sistémica en el cuerpo humano, lo que lleva al desarrollo de la fiebre por mordedura de rata. Es importante tener en cuenta que, aunque no todas las mordeduras de roedores conducen a esta enfermedad, es esencial tomar precauciones y buscar atención médica siempre que se haya sufrido una mordedura de rata, incluso cuando la herida parezca insignificante.

Cuáles son sus causas

Tanto en el caso de la fiebre estreptobacilar como en el de la fiebre espirilar, la infección suele ocurrir cuando las personas son mordidas o arañadas por ratas, ya sean salvajes o domésticas. En este momento, esas bacterias, presentes en la boca de los roedores, entran en contacto con el cuerpo de la persona a través de la herida causada por la mordedura.

También es posible que las personas adquieran la infección al beber leche sin pasteurizar que contiene la bacteria Streptobacillus moniliformis. En este caso, la enfermedad que puede aparecer se conoce como fiebre de Haverhill.

No obstante, las ratas no son las únicas portadoras de esta enfermedad. Otros animales como ratones, jerbos, ardillas, comadrejas, gatos u otros animales que hayan tenido contacto, o se hayan alimentado de una rata enferma, también pueden ser portadores y propagadores de la infección.

Síntomas de la fiebre por mordedura de rata

Pero ¿qué pasa si te muerde una rata? Las mordeduras de ratas suelen presentarse como una herida pequeña y punzante en la piel. En algunos casos, puede observarse una serie de pequeñas mordeduras en el área afectada. Si bien estas mordeduras no suelen ser graves, es común que provoquen sangrado y una inflamación dolorosa en la zona afectada.

Es importante tener en cuenta que las ratas tienen dientes afilados y pueden ejercer una presión considerable al morder, lo que puede causar heridas más profundas o extensas en algunos casos. Además, cómo ya hemos visto, la saliva de las ratas puede contener bacterias y otros patógenos, lo que aumenta el riesgo de infección en la herida.

Los síntomas de la fiebre por mordedura de rata pueden variar en su gravedad y presentación, por lo que es fundamental estar alerta ante cualquier cambio en la salud después de una posible exposición a una mordedura de rata. Los primeros síntomas de la enfermedad son:

  • Fiebre alta
  • Escalofríos
  • Dolor de cabeza
  • Malestar general
  • Dolor en las articulaciones
  • Inflamación de los ganglios linfáticos
  • Dolor muscular

En el caso de infección por Streptobacillus spirillum, suele aparecer un exantema maculopapuloso de color rojo pardo, de forma dispersa, en troncos y extremidades. Dado que estos síntomas iniciales pueden ser similares a los de otras enfermedades, el diagnóstico temprano y preciso puede ser difícil, aunque la aparición de las erupciones cutáneas puede ser un indicio útil para orientar el diagnóstico.

En los casos más graves, la infección puede extenderse a los órganos internos, lo que puede dar lugar a complicaciones potencialmente graves, como:

  • Endocarditis, que es la inflamación de las capas internas del corazón.
  • Meningitis, que afecta a las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal.
  • Artritis séptica, una inflamación dolorosa en las articulaciones.

Es importante destacar que los síntomas pueden tardar en aparecer después de la mordedura, entre 1 día y 3 semanas después de la curación de la herida, por lo que es fundamental estar atentos y buscar atención médica si se experimenta algún síntoma sospechoso después de una una mordedura de rata.

Cómo se realiza el diagnóstico

El diagnóstico de la fiebre por mordedura de rata se basa en una combinación de los síntomas clínicos, antecedentes de exposición a roedores y pruebas de laboratorio. El médico realizará un examen físico, evaluará los síntomas presentes y preguntará sobre la posibilidad de haber sido mordido por una rata.

Además, se pueden realizar pruebas de laboratorio, como análisis de sangre y cultivos de la herida, para detectar la presencia de las bacterias causantes de la enfermedad. Estos resultados ayudarán a confirmar el diagnóstico y permitirán al médico determinar el tratamiento adecuado.

Tratamiento para la fiebre por mordedura de rata

El tratamiento para la fiebre por mordedura de rata generalmente implica el uso de antibióticos para combatir la infección bacteriana. La elección del antibiótico dependerá del tipo de bacteria y de la gravedad de la infección. En los casos más graves, será necesario administrar el antibiótico por vía intravenosa.

Es importante recordar que es esencial seguir el curso completo del tratamiento y acudir a todas las citas médicas de seguimiento para garantizar una recuperación completa.

Además del tratamiento médico, la prevención y el control de las plagas de roedores son medidas fundamentales para evitar la fiebre por mordedura de rata. Es en este punto donde los expertos en control de plagas de Nocucas Control de Plagas desempeñan un papel crucial.

Estos profesionales cuentan con los conocimientos, la experiencia y las herramientas necesarias para eliminar de forma eficaz cualquier tipo de roedor de los espacios comerciales, negocios u otras superficies, así como prevenir su reaparición.

En conclusión, la fiebre por mordeduras de ratas es una enfermedad poco común, pero que puede resultar muy grave. Recuerda siempre buscar atención médica si has sido mordido por un roedor y sigue las recomendaciones de los profesionales de la salud.