rattus norvegicus

Rattus norvegicus

Rattus norvegicus

Características sobre la rata parda o noruega

Las rattus norvegicus (ratas noruegas o comunes), junto con las ratas negras, son los roedores que más problemas de plagas originan en nuestro país en la actualidad.

Al estar muy ligada a la actividad humana, esta especie de roedor ha colonizado prácticamente todo el planeta desde su origen en China.

El cambio climático está causando la proliferación de estas ratas en las alcantarillas, sobre todo de las grandes ciudades. Esto, unido a su ya de por sí natural capacidad reproductiva, hace que el crecimiento de la plaga empiece a descontrolarse en muchos lugares.

El aumento en el número de animales de esta especie origina una mayor necesidad de comida para ellos, lo que hace que se vuelvan cada vez más visibles y aumenten su agresividad a la hora de buscar alimento.

Si estás ante la posibilidad de sufrir en tu vivienda o negocio una plaga de roedores de este tipo, necesitas saber cómo distinguirlas, los daños que te puede causar y la manera más simple de erradicarla.

Cómo son las ratas noruegas

Nombres que recibe la rattus norvegicus

La rata noruega es conocida también por todos estos nombres: rata de alcantarilla, rata parda, rata cuartero, rata gris, rata marrón, rata aleconi, rata china, rattus eloy y guarén.

Características de la rata noruega

Las ratas noruegas (rattus norvegicus) son roedores de tamaño grande. Miden entre 18 y 25 cm y su peso suele encontrarse entre 160 y 600 g. Su nariz y sus orejas son cortas, y estas últimas están cubiertas con pelo parcialmente. La cola de estos roedores es más corta que su cuerpo, midiendo entre 16 y 21 cm.

Otra de sus características físicas es que tienen los ojos pequeños, ya que son fundamentalmente nocturnas.

Respecto a su color, presentan pelo de color café grisáceo en el dorso y el vientre gris. Por este color en su pelaje es conocida también como rata parda. Su cola está cubierta con pequeños pelos y presenta los dos colores.

Tienen preferencia a vivir bajo tierra tanto en exteriores como en interiores y es capaz de nadar y desplazarse por debajo del agua. En las ciudades se encuentran habitualmente en las alcantarillas.

A este tipo de ratas se les considera neofóbicas, es decir tienen fobia a lo nuevo. Por este motivo acostumbran a alimentarse de recursos que ya conocen. No obstante, cuando localiza una nueva fuente de alimento, su número de visitas a la misma se incrementa rápidamente en pocos días. Pueden desplazarse a distancias de hasta 50 metros desde su madriguera para buscar comida.

Infecciones y otros problemas que pueden ocasionar

Las ratas pueden causar muchos problemas de infecciones y contaminación al acceder a nuestros hogares o negocios, a través de su pelo, orina o excrementos. Algunos de los más destacables son:

  1. Son portadores de pulgas, garrapatas y otros parásitos, por lo que pueden causar problemas de infestación en nuestras mascotas o incluso en los seres humanos. A través de las pulgas pueden transmitir además el tifus murino.
  2. Pueden propagar gran cantidad de bacterias a través de sus desechos.
  3. Suelen roer el cableado, lo que origina daños en las instalaciones eléctricas, con la consecuente repercusión monetaria.
  4. Pueden dañar elementos u objetos de otro tipo de materiales, tales como los fabricados con tela, plástico o cartón.
  5. En el caso de empresas o negocios, añadido a los problemas de salubridad, causan deterioro de la buena imagen así como las pérdidas económicas asociadas.

Cómo acabar con las ratas noruegas

Quizás habrás oído o leído a cerca de infinidad de remedios o inventos caseros para eliminar las plagas de roedores, pero lo cierto es que en la mayoría de casos son inútiles e ineficaces y a veces incluso peligrosos para la salud de otros seres vivos.

Teniendo en cuenta la capacidad de proliferación de la rata parda o noruega, en cuanto detectes el problema, y antes de que afecte económicamente a tu negocio o cause daños materiales, lo más recomendable es ponerte en contacto con una empresa profesional.

Las ratas hembra presentan un periodo de gestación muy corto, por lo que es probable que en pocas semanas una sola pareja se convierta en decenas de ratas. Por este motivo, es importante realizar un tratamiento de desratización profesional de forma inmediata en cuanto se es consciente de él.

Desde Nocucas, empresa especializada en el control de plagas en Barcelona, nos explican en qué consiste este tratamiento.

  1. Colocación de trampas para roedores profesionales. Estas trampas se colocan en sitios estratégicos y cuentan con un cebo potente para atraer y eliminar a las ratas. Para la ubicación de las mismas se tiene en cuenta las zonas de paso de los roedores, pero también que no supongan peligro para niños y mascotas.
  2. Utilización de productos raticidas de efecto prolongado que permiten controlar la proliferación de la plaga. Estos productos deben encontrarse registrados ante el Ministerio de Sanidad y el personal debe contar con el carné de manipulador pertinente.
  3. Realización de un estudio por parte del técnico de control de plagas para localizar las vías de salida y entrada de los roedores. El técnico informará asimismo al propietario de las medidas correctoras a tomar para cerrarlas. Es aconsejable que las pequeñas actuaciones de albañilería recomendadas se realicen a la mayor brevedad posible, para establecer rápidamente una barrera física a la plaga y evitar de esta forma la reinfestación.
  4. Expedición del certificado oficial de prestación del servicio.

En los casos de empresas relacionadas con la alimentación o la hostelería, los controles de plagas son obligatorios y deben efectuarse cada cierto tiempo.

 

Si estás pensando abrir un negocio de este tipo, o simplemente quieres ofrecer a tus clientes las máximas garantías de sanidad e higiene, es recomendable contar con un protocolo de control de plagas DDD. En este caso, una empresa como por ejemplo, Nocucas control de plagas, se encargará de efectuar en tus instalaciones con la periodicidad necesaria, los procesos de desinfección, desinsectación y desratización.

De esta forma te aseguras de no tener problemas con las rattus norvegicus ni con ningún otro tipo de roedor o insecto.