chinches de la cama: ¿por qué aparecen?

Chinches de cama: cuándo y por qué aparecen

Chinches de cama: cuándo y por qué aparecen 

Enfrentarse a una plaga de chinches de cama es una situación que ocurre más a menudo de lo que parece. Estos pequeños insectos pueden a una instalación de muchos modos y hacer sus nidos en los colchones, con todas las molestias que esto implica.

Una de las primeras cosas que hay que tener en cuenta sobre las chinches de cama es por qué aparecen, cómo identificar su presencia y, sobre todo, cómo combatirlas y evitar que vuelvan a anidar en un establecimiento o inmueble.

En muchas ocasiones, los huéspedes de un hotel, una hospedería o un albergue se despiertan con el cuerpo lleno de ronchas o picaduras que pueden llegar a alcanzar un gran tamaño. Casi con toda seguridad se trate de una plaga de chinches de cama a la que hay que poner solución de inmediato para evitar que el problema pase a mayores.

Qué son y por qué aparecen las chinches de cama

¿Pero qué son las chinches? Las chinches de cama son insectos que se alimentan de chupar la sangre de las personas e incluso de las mascotas. Son de un tamaño pequeño, que está entre los 5 y los 10 milímetros de largo, lo que hace que sean difíciles de identificar. Tienen un color rojizo, lo que, unido al tamaño que presentan, se suele decir que tienen una forma, tamaño y estética similar al de una semilla de manzana.

Estos insectos salen de sus nidos para comer cuando los seres humanos o animales de los que extraen la sangre están dormidos. Por eso la forma más sencilla de identificarlos es por la mañana, cuando el individuo afectado se despierta lleno de picaduras.

Pese a ello, las chinches de cama no son especialmente peligrosas en cuanto a la transmisión de enfermedades se refiere: el mayor problema es la molestia que causa, que en el caso de aparecer en hoteles o establecimientos similares puede convertirse en una grave crisis de imagen de la empresa.

¿Por qué aparecen?

Las chinches de cama tienen predilección por instalarse en habitaciones, ya que es donde hay más lugares óptimos para su anidación: colchón, edredones, mantas, etc. Estos elementos les aportan una temperatura de total confort para hacer posible su vida.

En la mayoría de casos aparecen porque llegan en algún objeto que una persona transporta. Por eso son una de las plagas más complejas y habituales en los hoteles: un viajero la lleva en una maleta o un abrigo y la porta desde su casa hasta el hotel o de hotel en hotel.

Estos lugares son los más vulnerables a las plagas de chinches de cama porque son los que más trasiego de diferentes habitantes tiene, que pueden llevar ejemplares en su equipaje.

En muchas ocasiones las plagas (ratas, cucarachas, hormigas) están asociadas a suciedad, lugares donde se almacena comida o falta de limpieza. Es importante señalar que las plagas de chinches de cama no responden a estos supuestos y, dado que se alimentan de sangre, pueden aparecer en cualquier ambiente, esté limpio o sucio, oscuro o soleado, etc.

Las picaduras

“Es fácil responder a la pregunta de cómo saber si hay chinches de cama en algún establecimiento, basta con estudiar la forma de las picaduras, que en el caso de estos insectos es muy particular”, explican desde Nocucas Control de Plagas, una de las empresas líder en el sector de eliminación de plagas en Barcelona.

Estos expertos indican que una forma muy interesante de saber si se está ante una plaga de este tipo es conocer cómo son las picaduras de chinches de cama: “Aunque en un principio puedan parecer picaduras de mosquito o arañas, la picadura de chinche de cama son rojas, con una mancha más oscura en el centro y, generalmente, hay varias picaduras en una línea o agrupadas en distintas zonas como el rostro, el cuello o las manos”, aclaran desde la empresa, que acumula años de experiencia en la identificación y eliminación de estas plagas.

Consejos para prevenir las chinches

Aunque es imposible controlar todos los objetos y ropa que lleva un huésped para controlar que no haya ejemplares de chinche de cama en sus pertenencias, sí que resulta posible llevar a cabo algunas medidas y protocolos de limpieza para convertir las habitaciones en un espacio hostil para esta plaga y hacer que su anidación no sea posible.

Estudiar la habitación y mantener una limpieza óptima es esencial. Aunque no son insectos que huyan de los espacios limpios, si se limpia a menudo con aspiradores y productos químicos es probable que se identifiquen o incluso se pueda visualizar algún ejemplar.

También es importante sellar cualquier hueco, grieta o rotura que pueda servir a estos insectos como refugio.

Por último, un buen consejo es lavar toda la ropa, sábanas, cortinas y mantas incluidas a alta temperatura para eliminar cualquier ejemplar que se haya podido llevar de la calle.

Señales para detectar las chinches de cama

Hay diferentes señales que permiten a los propietarios de hoteles y establecimientos similares a sospechar de la presencia de chinches de cama en su establecimiento:

Un cliente con picaduras

“La señal más evidente es la picadura”, resumen desde Nocucas Control de Plagas. Donde hay una chinche de cama hay un insecto con hambre, y la única forma de alimentarse es chupando la sangre de una persona o un animal. Se trata de la señal más evidente de la presencia de la plaga.

Examinar la cama

Otra posibilidad es examinar las camas en busca de cualquier indicio de estos insectos: “sábanas, colchones, almohadas… en cualquiera de estos elementos ha podido quedar un rastro de sangre o incluso algún ejemplar que haya muerto aplastado por el propio movimiento de la persona afectada”, aconsejan los exterminadores.

También es posible identificar unas manchas parduzcas o negras creadas por los excrementos de estos insectos.

Olor

Otro de los puntos de atención para advertir la presencia de chinches de cama es el particular olor que despiden. Se trata de un aroma dulzón nauseabundo muy característico que hace pensar que algo no anda bien en la habitación.

Aunque no es una plaga peligrosa, sí que es especialmente molesta y, en el caso de empresas del sector de la hostelería, pueden suponer un grave inconveniente para la fama y la confianza que los clientes tienen en el negocio.

 

En los casos en los que se advierte la presencia de una plaga de chinches de cama, la mejor opción es poner el asunto en manos de expertos que, gracias a su experiencia y a través de técnicas de eliminación profesionales, pueden acabar con el problema de inmediato y por un largo período de tiempo.