Picaduras de chinches

Picaduras de chinches

Cómo son las picaduras de chinches

Las picaduras de chinches pueden confundirse en ocasiones con las heridas causadas por otros insectos, por ello es importante saber distinguirlas y conocer cómo se comportan los estos parásitos para poder prevenir o eliminar una posible plaga.

En Nocucas, empresa especializada en el control de plagas en Barcelona, conocen perfectamente las características de este tipo de problema y nos explican al detalle todo lo que debemos saber sobre él.

Las chinches son insectos pequeños de color marrón rojizo. Al tratarse de parásitos, se alimentan de sangre, de forma que pican para ello la piel expuesta de los seres humanos y los animales, principalmente mientras duermen.

Debido a su pequeño tamaño (aproximadamente como el de una semilla de fruta), las chinches son capaces de esconderse en los somieres, así como en las cabeceras y estructuras de las camas u otros objetos alrededor de ellas. En los lugares en los que existe variación de huéspedes nocturnos, tales como hoteles, hospitales o refugios, es más probable encontrar estos parásitos.

A pesar de que no existe evidencia de que las chinches propaguen enfermedades, son capaces de originar importantes daños económicos y problemas de salud pública. De esta forma, si localizas una plaga de chinches en tu casa o empresa, lo más aconsejable es acudir de inmediato a un profesional. Eliminar cualquier tipo de plaga de forma rápida es especialmente importante, sobre todo si hablamos de un establecimiento hotelero o cualquier otro en el que recibamos huéspedes.

Cómo son las picaduras de chinches y dónde suelen picar

Las chinches de cama están dotadas de un pequeño miembro en forma de tubo, llamado trompa, que usan para perforar la piel y beber la sangre del animal o humano.

Aspecto de la picadura de chinche

Las características principales de este tipo de heridas son:

  1. Las picaduras de chinches son normalmente rojas y a menudo presentan en el centro una mancha aún más oscura.
  2. Son pruriginosas, es decir, causan picor.
  3. Están dispuestas a lo largo de una línea o forman un grupo, generalmente en el cuello, el rostro, los brazos y las manos.

No obstante, algunas personas no presentan reacción a estas picaduras, mientras que otras pueden experimentar una reacción alérgica más severa provocando ampollas, picazón o urticaria graves.

Mayoritariamente los síntomas se presentan inmediatamente después de la picadura, pero también existe la posibilidad de que se desarrollen o progresen días después. Generalmente, los síntomas se resuelven transcurrida aproximadamente una semana.

Raramente hay personas que desarrollan síntomas extremadamente graves ante una picadura de chinche. En casos sumamente excepcionales podemos encontrar las siguientes reacciones:

  1. Dificultad para respirar
  2. Fiebre
  3. Náuseas
  4. Ritmo cardiaco irregular
  5. Inflamación de la lengua

Dónde suelen picar las chinches

Las chinches nos pueden picar en cualquier parte del cuerpo con piel, es decir en prácticamente todo. Sin embargo, son más probables las picaduras en aquellas áreas del cuerpo que se encuentran expuestas durante el sueño.

Así, las partes del cuerpo en las que es más probable que nos piquen los insectos son:

  1. Cara o rostro
  2. Cuello
  3. Manos y pies
  4. Hombros
  5. Brazos
  6. Piernas

Cómo tratar una picadura de chinche

El tratamiento de las picaduras de chinche dependerá principalmente de la manera de reaccionar del propio organismo ante las mismas.

En los casos más leves puede ser suficiente con lavar la herida con agua y jabón, pero si la sensación de picor persiste podemos recurrir a los siguientes tratamientos:

  1. Cremas para el alivio de los picores
  2. Hidrocortisona
  3. Antihistamínicos

Si la sintomatología es más grave es indispensable acudir a un médico que nos indicará el tratamiento más adecuado en nuestro caso o nos lo administrará de inmediato en caso de una reacción severa.

Dónde puedes encontrar chinches

Generalmente las chinches prefieren habitar las zonas alrededor o cerca de donde duerme la gente. Utilizan para esconderse cualquier tipo de lugar, como por ejemplo:

  1. Fisuras y grietas de los somieres
  2. Colchones
  3. Grietas y fisuras de estructuras y cabeceros de las camas
  4. Huecos de la pintura o papel decorativo
  5. Debajo de las alfombras o moquetas
  6. Interior del tapizado de los muebles
  7. En el interior de los interruptores de la luz

Para propagarse utilizan como transporte ropa (incluida la de cama), cajas, muebles y equipaje.

Pueden desplazarse arrastrándose, de forma que pueden cambiar fácilmente de habitación e incluso de planta en hoteles, albergues o pisos de apartamentos. Esto generalmente se puede traducir en que localizar chinches en una habitación en concreto, supone que probablemente el problema se ha ampliado a otros puntos de la vivienda o edificio.

La presencia de chinches no está necesariamente relacionada con la falta de limpieza, ya que no se alimentan de desperdicios o comida como puede ocurrir con otro tipo de insectos o animales, como por ejemplo en el caso de una plaga de roedores.

Al alimentarse de sangre, buscan la calidez del cuerpo y la facilidad de camuflarse. Esto ocasiona que sea más frecuente encontrar plagas de chinches en aquellos lugares en los que exista más tráfico de huéspedes, tal y como pueden ser:

  1. Hoteles y apartamentos turísticos
  2. Residencias de estudiantes
  3. Cruceros
  4. Trenes
  5. Campamentos para refugiados
  6. Refugios de personas sin hogar

En estos lugares deben tomarse medidas de prevención especiales como pueden ser lavar la ropa de cama a altas temperaturas, evitar la humedad y realizar inspecciones periódicas de los colchones, somieres y demás elementos de la cama, con el fin de eliminar posibles huecos y fisuras donde puedan instalarse las chinches.

Las plagas de insectos son tremendamente incómodas a nivel doméstico y pueden representar mayores problemas si hablamos de un establecimiento hotelero.

Si alguno de los huéspedes de tu negocio se ha quejado de picaduras de origen desconocido es importante que verifiques de inmediato que no se trate de picaduras de chinches. En caso de tratarse de las heridas dejadas por este insecto, lo más conveniente es acudir de inmediato a una empresa especializada en el control de plagas, de forma que el problema sea atajado cuanto antes. Esto evitará las posibles pérdidas económicas y de prestigio que puede originar una plaga de este tipo.

 

Si estás a punto de abrir tu empresa, es interesante efectuar una desinsectación previa que garantizará que la apertura se produzca con las máximas garantías de higiene.